Una semana para hacerlo mejor con las basuras

La Semana Europea de la Prevención de Residuos organiza más de 11.000 acciones que mejoran la gestión de los residuos y aumentan la conciencia sobre el problema.

Entre el 17 y el 25 de noviembre se llevarán a cabo 11.398 acciones de limpieza ambiental en toda Europa cuyo objetivo será sensibilizar al mayor número de personas posible sobre la importancia de gestionar de manera responsable los residuos y los recursos naturales. Se estima que en estas acciones participarán más de 800.000 personas que recogerán más de 2.000 toneladas de residuos.

Estas acciones son el fruto de la convocatoria realizada por la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR), una idea lanzada hace 3 años por la Comisión Europea. Las mejores serán premiadas en un ceremonía que tendrá lugar en Bruselas el año que viene.

555 acciones en España para mejorar la gestión de los residuos

En España se realizarán 555 acciones. Destaca la comunidad de Asturias con 130 acciones y el País Vasco con 121. En Madrid se celebrarán 10 y en la provincia de Barcelona, 3. Puedes consultar el mapa de las acciones y participar en alguna que se celebre cerca de tu lugar de residencia.

Las acciones son organizadas por administraciones públicas, entidades privadas, colegios, asociaciones y organizaciones de la sociedad civil e incluso ciudadanos individuales.

Reducir los residuos tóxicos

Este año su objetivo principal es la prevención asociada a los residuos peligrosos. Estos residuos son una amenaza para la salud humana y para el medio ambiente. Además de gestionar apropiadamente este tipo de residuos, es importante que reduzcamos su consumo. Es el momento de disminuir su presencia en los baños, cocinas y garajes de nuestras casas.

Las ideas que inspiran las acciones del Semana Europea son las mismas que nos pueden motivar en nuestras decisiones cotidianas que tienen alguna relación con los residuos que producimos. Son reducir, reutilizar y reciclar.

Las "3 erres" en las acciones de la Semana Europea

1. Reducir

Esta idea guía las acciones que conciencian sobre la urgencia de reducir la cantidad de basura que producimos y ofrecen consejo sobre cómo evitar o reducir los residuos desde el origen. Algunas de estas ideas son compostar en casa, advertir de que no queremos publicidad en nuestros buzones o consumir agua del grifo en lugar de agua embotellada.

También perseguir el comportamiento de los consumidores al incluir la sostenibilidad en los aspectos a considerar al elegir un producto. Por ejemplo, eligiendo artículos que cuenten con una etiqueta ecológica o que se venden a granel en lugar de envasados.

2. Reutilizar

Estas acciones recuerdan a los participantes que la mayoría de productos puede tener una segunda vida. Se puede reparar o donar en lugar de tirarlos, por ejemplo. Y también se puede comprar de segunda mano o se pueden preferir los productos que son reutilizables o rellenables.

3. Reciclar.

Los ciudadanos también podemos mejorar lo que hacemos con las basuras. Además de ponerla en el contenedor adecuado, podemos llevar los productos más peligrosos a los puntos verdes o puntos limpios. También podemos conocer mejor cómo funcionan los sistema de reciclaje, así podremos confiar más en ellos. Por eso son interesantes las acciones que nos llevan de visita a las plantas recicladoras.

Популярные посты